Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

bifacial

  1. o bifaz. Herramienta silícea del periodo prehistórico abbevilliense (achelense antiguo, circa 600.000 años a. e.), labrada con doble cara en un canto rodado o pequeño bloque (2) de sílex, de 10 a 15 cm de longitud, con base redondeada y gruesa, punta muy aguda y cantos afilados. Sirvió para cortar, raspar, hendir, cavar, percutir, perforar…, de acuerdo con las diferentes formas con que fue fabricada. Entre los antecesores del homo sapiens se hizo indispensable por sus óptimas cualidades de penetración y fácil manejo.
  2. Aplícase a todo elemento arquitectónico que presenta doble cara, sin perder por ello su unidad formal.

 

 

Bifaz achelense de un yacimiento en
superficie de la provincia de Zamora,
en las inmediaciones del Duero.

forma de manejar un bifaz almendrado

bifaciales según la forma

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary