Sillares y mampuestos
bizantino
Arte eminentemente religioso desarrollado en Oriente y en las costas adriáticas de la península italiana desde el siglo V hasta mediados del XV. Tuvo especial influencia en los países eslavos y otros de religión ortodoxa. Se caracteriza en general por sólidas construcciones de sillería (1), con grandes contrafuertes y escasos vanos. En los ábsides, en las bóvedas y en muchas fachadas de sus templos perpetuó la técnica del mosaico aprendida de los romanos, dotando a sus representaciones de resplandecientes tonos dorados, muy en consonancia con el fasto oriental y la majestuosidad de la Divina Liturgia. En la península ibérica y en el ámbito de la ruta de la Plata la arquitectura románica acusó alguna influencia del arte bizantino, debido probablemente al flujo de peregrinos procedentes de Oriente que, tras arribar a las costas andaluzas, emprendían rumbo norte el Camino de Santiago.
♣ (clica encima de las imágenes)