Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

blasonada

Relativa a blasón. En arquitectura el término hace referencia mayormente a las casas cuyas fachadas ostentan las armas, escudos o blasones de sus actuales propietarios o de quienes las fundaron. Pero son igualmente «blasonados» otros elementos arquitectónicos que dejan así constancia de su antigua pertenencia dinástica o, simplemente, de quienes los patrocinaron. Colores heráldicosHeráldicaPanoplia.

 

 

Casa blasonada de Olla (Navarra). Siglo XVI.

Puerta blasonada de los Reyes. Claustro
de los Caballeros. Iglesia de Santa María
la Real. Nájera (La Rioja). Siglo XVI.

Palacio de Garcigrande. Salamanca. Primera mitad
del siglo XVI.

Palacio de los condes de Gómara, hoy palacio de
Justicia. Soria. Siglo XVI.

Mansión de los Párraga (conservatorio
municipal de música). Alcázar de San
Juan (Ciudad Real). Siglo XVIII.

Palacio de Mon. San Martín de Oscos (Asturias).
Siglo XVIII.

Torreón de los Andrade. Pontedeume
(La Coruña). Siglo XIV.

Ayuntamiento de Cirauqui (Navarra). Siglo XVII.

Sillería del coro de la catedral de
Barcelona. 1398-1519.

Palacio de Miranda, en 1955 Museo
Arqueológico Provincial de Burgos,
hoy Museo de Burgos. 1545.

Ayuntamiento de Astorga (León). Siglo XVIII.

Palacio de los marqueses de Villalegre.
Guadix (Granada). Siglo XVI.

Palacio de Espartero (Museo de La Rioja).
Logroño. Siglo XVIII.

Iglesia de la Santa Cruz. Ciudadela (Menorca,
Islas Baleares). Siglo XVII.

Casa-palacio de Diego Maldonado (centro
de estudios brasileños de la Universidad de
Salamanca). Salamanca. 1531.

Palacio de los Golfines de Abajo. Cáceres. Siglo XVI.

Casa del Reloj. Tudela (Navarra).
1687 y 1875.

Palacio de los condes de Haro. Haro (La Rioja).
Comienzos siglo XVII.

Patio del palacio de Polentinos. Ávila. Inicios
del siglo XVI.

Puerta del palacio de Pedro Suárez de Toledo,
con blasones toledanos. Convento de Santa
Isabel de los Reyes. Hacia 1500.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hotel de la Reconquista (antiguo hospicio).
Oviedo. Mediados del siglo XVIII.

clica encima de las imágenes)