Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

bombo

Construcción rural de planta circular o elíptica, fabricada por lo común con caliche (2) y utilizada en los campos como vivienda ocasio­nal durante las faenas agrícolas (compartida en este caso con los animales de labor) o las tareas de pastoreo. Su compacta estructura unicameral termina en falsa cúpula. Aunque sin uso en muchos casos, to­davía hoy se ven numerosos bombos, sobre todo por tierras manchegas, vinculados casi siempre en origen al plantío de viñas. En Extremadura y Andalucía el bombo es conocido con el nombre de bujarda (2). Barraca. BordaCabañaChozo. Chozón sabinero. Palloza. TainaZahúrda.

 

 

Bombo entre Tomelloso y Alcázar de San Juan
(Ciudad Real). Siglo XIX.

Interior de un bombo agrícola. Museo del
Carro (y aperos de labranza). Tomelloso
(Ciudad Real). 1970.

Bombo de Granátula de Calatrava (Ciudad Real).
Siglo XVIII.

Bombo de Argamasilla de Alba (Ciudad Real).
Siglo XIX.

Ventas de Alcolea (Villarrobledo, Albacete).
Siglo XIX.

Bombo de Minaya (Albacete). Siglo XVIII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)