Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

bucráneo

Figura decorativa que reproduce el cráneo de un buey, acompa­ñado generalmente de guirnaldas o cintas. Ornamentación propia del arte romano y renacentista. Podemos encontrarlo con suma frecuencia en sarcófagos, en arquitrabes habitando las metopas, en frisos (1), en ajuares domésticos o rituales y en la misericordia de los estalos corales.

 

 

Metopas con bucráneo. Friso en la fachada del
palacio del marqués de Viana. Bedmar y Garcíez
(Jaén). 1548.

Fachada de la Capilla del Salvador. Úbeda
(Jaén). 1540.

Misericordia de la sillería del coro de la iglesia de
San Marcos. León. 1543.

 

Friso de la cornisa, fachada principal de la catedral
de Santa María de la Encarnación. Granada.
Siglo XVII.

Ara romana. Museo de Arte Romano.
Mérida (Badajoz). Siglo I.

Bucráneo en friso romano. Museo Municipal de
San Roque. Cádiz. Primera mitad del siglo I.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)