Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

cadalso

  1. Defensa de madera en voladizo (1) adosada a media altura a una muralla o a una torre o coronando esta. Frecuente en los castillos medievales, su disposición en vuelo ampliaba el campo de tiro de sus defensores, especialmente al poder disparar hacia abajo por troneras (1) abiertas en la base. Dada su condición lígnea fácilmente inflamable, los cadalsos fueron poco a poco sustituidos por matacanes, que prestaban el mismo servicio y contaban con la seguridad de estar fabricados en piedra. Colgadizo (1). SaledizoVoladoVuelo.
  2. Tablado ocasional para un acto solemne o una ejecución.

 

 

Torre-palacio de Aldeaseñor (Soria). Se observan,
a media altura, las ménsulas y los mechinales de
un cadalso ya desaparecido. Siglos X-XIV.

Cadalso del castillo de Argüeso (Cantabria).
Siglo XIII.

Torre con cadalso. Abizanda (Huesca). Siglo XI.

Torre defensiva de Luzás (Huesca), con
los mechinales y los vanos de acceso a
dos cadalsos desaparecidos. Siglo XI.

Torreón de los Garcés de Marcilla. Torrealta
(Rincón de Ademuz, Valencia). Siglo XIII.
Mechinales y maderos daban sostén al cadalso.

Torre defensiva de casa Rins. Desmochada
y más tarde recrecida, conserva la hilera de
mechinales de un cadalso abatido. Gestaín
(Huesca). Siglo XVI.

Torre de los Velasco con los estigmas del cadalso
ya abatido. Espinosa de los Monteros (Burgos).
Siglo XIV.

Torre de Vilanova. Vilanova de los
Infantes (Orense). Siglo X.

Castillo de las torres de Mens o fortaleza de los
Moscoso. Malpica de Bergantiños (La Coruña).
Siglo XIII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary