Sillares y mampuestos
caleña
Piedra arenisca que, debido a la oxidación de las biotitas que contiene, produce tonalidades naranja y rojo-amarillenta. Extraída especialmente durante la Edad Media de la cantera (1) abulense de La Colilla, se empleó especialmente en la mayoría de los monumentos de Ávila de aquella época, por lo que presentan el típico color sangrante de los sillares «caleños».
Berroqueño. Caliche (2). Campanil. Carrara. Especular. Macael. Pario. Pentélico. Pudinga. Toba. Tosca. Travertina.
♣ (clica encima de las imágenes)
Más imágenes: aquÍ