Sillares y mampuestos
calle
- Sección vertical en que se dividen muchos retablos para distribuir mejor la imaginería que allí se aloja. Encasamento (1). Entrecalle (2). Mazonería (2). Piso (2).
- En el trasdós (4) de un ábside, franja vertical del muro entre columnas, lesenas o contrafuertes.
- Espacios rectlíneos entre las jácenas o las jaldetas (1) de un alfarje, entre las alfardas (1) de una armadura (1) de par y nudillo y, con menor anchura, entre las limas (1) moamares (1) de la misma armadura.
- Vía pública, generalmente asfaltada o empedrada, entre edificios o solares (3). En los trazados de los ordenamientos urbanísticos habituales las calles separan unas manzanas de otras. Ensanche. Ortogonal.
- Sección vertical en que se divide a veces una fachada dotada de elementos alineados simétricamente de abajo arriba, como ventanas, balcones, frontones, clípeos, entrepaños (1), cuarteles, etc.

Limas moamares. Capilla del Rosario.
Iglesia de Santa Úrsula. Adeje (Santa
Cruz de Tenerife). Siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)