Sillares y mampuestos
camarín
En una iglesia, capilla pequeña y accesible puesta en alto al fondo del presbiterio, detrás del retablo o integrada en él, o situada en otro altar importante, para la exposición permanente de una imagen o reliquia muy veneradas. Por abrumadora mayoría, en España predominan los camarines consagrados a la Virgen María. No confundir con el nicho (2) o la hornacina, piezas estancas que no alcanzan las dimensiones de habitáculo accesible —y a veces hasta transitable— que tiene el camarín.

Interior del camarín de la basílica
de San Juan de Dios con los restos
mortales del santo. Granada. Mitad
siglo XVIII.

Camarín del santuario de la Santísima Virgen
del Collado Coronada. Santisteban el Puerto
(Jaén). Siglo XVIII.

Ermita santuario de Nuestra Señora del
del Ara. Fuente del Arco (Badajoz).
Principios del siglo XVIII.
♣ (clica encima de las imágenes)