Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

campanil

Tipo de piedra abundante en Aragón y en zonas limítrofes, que se utiliza para la construcción y la labra (1). En origen es de coloración gris amarillenta y olor fétido. Por su gran concentración de sales y algas fosilizadas, con el tiempo puede presentar, además de por afección meteórica, graves problemas de degradación (meteorizado).

AreniscaBerroqueño. Caleña. Caliche (2). CarraraEspecular. MacaelParioPentélico. PudingaSangranteTobaToscaTravertina.

 

 

piedra campanil

Claustro de la catedral de Tudela (Navarra),
construido con piedra campanil. 1180-1204.

Capitel del Lavatorio de los pies, labrado
en piedra campanil y ya meteorizado.
Catedral de Tudela. 1180-1204.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)