Sillares y mampuestos
candelieri
(escríbase: candelieri o «candelieri»)
Préstamo italiano para designar un tipo de decoración renacentista —emparentada con el grutesco de inspiración romana— muy utilizada también en España por el estilo (1) plateresco y la ornamentación barroca posterior. Consistía en la conjugación abigarrada, y a la par estilizada, de elementos vegetales, como hojas de acanto (1), zarcillos, antemas, cardinas, caulículos, vástagos…, con los cuales se podían rellenar, además de otros muchos espacios, las pilastras cajeadas, las jambas, las enjutas y albanegas de los arcos o los tímpanos (2) de los frontones clásicos (1). La frecuente combinación de flora con piezas que semejaban candelabros fue lo que determinó el nombre del equivalente italiano candelieri con que se le conoce.

«Candelieri» barrocos de la galería Dorada
del palacio (s. XIV) Ducal de Gandía
(Valencia). Siglo XVII.
♣ (clica encima de las imágenes)