Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

capialzado

o capialzo

Dícese de un arco o un dintel que, tras recrecer en oblicuo y en cualquier dirección su trasdós (1) y su intradós (1) por causa de un derrame, presenta sobreelevada y algo cóncava dicha porción (cabeza del derrame). Se adoptó en otro tiempo como solución arquitectónica en puertas y ventanas para que penetrara en la estancia más luz del exterior. Hay, no obstante, capialzados meramente ornamentales, alejados de toda fuente lumínica o innecesarios por el lugar donde están, cuya función es realzar el vano, sin que ello contribuya obviamente a una mayor iluminación.

Abocinado. Arquivolta (2). Aspillera. Aspillerado (1). CortejadorSaeteraTronera (1).

 

 

capialzados más frecuentes

Puerta de entrada a los jardines Hort del Rei.
Palma de Mallorca. Siglo XIX.

Puerta de los Carros (muralla meridional
de la alcazaba). La Alhambra. Granada.
1532.

Sala del Consejo. Consulado del Mar. Palma
de Mallorca. Siglo XVI.

Casa Puig. La Litera (Huesca). Siglo XVII.

Iglesia de San Pedro Apóstol. Montealegre de
Campos (Valladolid). Siglo XVII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)