Sillares y mampuestos
caravista
o cara vista
Aspecto de una obra (3) ya acabada que deja al desnudo o a la vista los materiales empleados en su construcción, sin recubrimiento alguno. Aunque el término caravista se aplica especialmente a las obras hechas de ladrillo compacto, se puede aplicar también a toda fábrica que no vaya a ser enfoscada, cualquiera que sea el material de que esté hecha.
El arte mudéjar, paradigma del empleo del ladrillo, hizo de este el mejor aliado para conseguir que sus muros adquiriesen a menudo la cromática vistosidad lineal que proporciona la alternancia de hiladas (1) de ladrillos con gruesos tendeles (2) de mezcla (1), sin necesidad de aplicar color alguno.
Cada día, sin embargo, hay más caravistas falsos, producto de un revestimiento (2) fingido a base de plaquetas (2), incluso sintéticas, que suplantan al material que imitan. Detrás de ese revestimiento se esconde una albañilería tosca y grosera, que es realmente la que da consistencia a la obra, y no el cubrimiento ornamental que presenta. Mampostería. Soca. Visto.
♣ (clica encima de las imágenes)