Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

cardina

Motivo ornamental frecuente en frisos (4), impostas, arcos y arquivoltas (2), especialmente en el arte gótico, consistente en imitar las largas, nervadas y rizadas hojas del cardo, unas veces en solitario, y otras formando parte de una abigarrada fronda.

Acanto (1). Antema. ArabescoAtauriqueCestaCaulículoCrochéDecapétaloFestón  (2). RoleoVástagoZarcillo.

 

 

Puerta de acceso a la escalera del torreón, lonja
de la Seda. Valencia. Arco conopial neogótico
con cardinas. Principios del siglo XX.

Fachada principal de la casa de doña María
la Brava. Salamanca. 1485.

Portada principal de la iglesia de Ntra. Señora
de la Consolación. Azuaga (Badajoz). Siglo XVI.

Iglesia Mayor de Nuestra Señora de la Granada.
Llerena (Badajoz). Siglo XVIII.

Casa Abarca Alcaraz o de los Doctores de la
Reina (hoy Museo de Salamanca). Siglo XV.

Portada de la iglesia de Santo Domingo de Silos.
Almonacid de Zorita (Guadalajara). Siglo XV.

Portada de la iglesia del monasterio
de Santa María de Sandoval. Mansilla
de las Mulas (León). Siglo XII.

Arco adintelado. Palacio de la marquesa de Cartago.
Ciudad Rodrigo (Salamanca). Finales del siglo XIX.

Casa Juncosa (paseo Sagasta).
Zaragoza. 1905.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)