Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

cariátide

Escultura femenina de bulto redondo o pegada al muro o a otro elemento, vestida parcial o totalmente, que sustituye al fuste en una columna o desempeña libremente la doble función de pieza (2) sustentante y ornamental. Suele estar, junto a otras cariátides, en fuentes, pórticos (1), portadas, galerías (1) y fachadasAtlanteCanéfora. Columna estatuaria. Estípite. Herma.

 

 

Templo del Erecteión. Atenas. 421-406 a. e.

Cariátides de la fachada principal del palacio
de Vázquez de Molina o de las Cadenas.
Úbeda (Jaén). Siglo XVI.

Fuente de Santa María, con cuatro cariátides en
cada frente. Baeza (Jaén). 1564.

Ayuntamiento de Baeza (Jaén) con las cariátides
de la Caridad y la Justicia. Siglo XVI.

Sede del Instituto Cervantes. Madrid. 1918.

La Virgen María representada como cariátide
entre dos sibilas. Sacristía de la capilla del
Salvador. Úbeda (Jaén). 1556.

 

Portada del palacio Bendana. Haro (La Rioja). Siglo XVI.

Fuente Wallace. Parque municipal
reina Sofía. El Ferrol (La Coruña).
1889.

Casa de las Cariátides. Zamora. 1910.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary