Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

carolingio

o carolino

Variante prerrománica auspiciada por  la dinastía carolingia (768-840) y por los monarcas galos que reinaron hasta el siglo X. A diferencia de otros estilos de esa época, no destacó por aportación original alguna. Su importan­cia estriba tan solo en haber restaurado el arte romano en los dominios carolinos.

Sin embargo, el impulso que los reyes galos dieron durante ese tiempo a la vida monástica fue determinante para la propagación del arte, pues consagró en los cenobios de nueva planta, especialmente los benedictinos, un modelo de construcción que, a comienzos del siglo X, culminaría en la eclosión cluniacense, germen del arte románico. Salvo en las islas británicas y la península ibérica, el arte carolingio se extendió por toda Europa, ya que gran parte de los territorios que entonces la formaban constituían el imperio de Carlomagno o gozaban de su influencia.

 

 

Reconstrucción digital del Aula Regia del palacio de
Carlomagno en Ingelheim (Alemania). 800.

Oratorio de Germigny-des-Prés,
hoy iglesia de la Santísima Trinidad.
Val de Loire (Francia). 806.

Capilla Palatina de Aquisgrán (Francia). 805.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary