Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

cartela

  1. Ménsula con más altura que vuelo. Can (2). Canecillo. Consola. Mocheta (2). Modillón.
  2. o tarja o tarjeta. Inscripción, leyenda o emblema grabados en tabla lisa o piedra plana, enmarcados y ornamentados con alguna orla o cenefa de fronda. EpigrafíaEpitafioFilacteria. LapidariaPainel (3). Tenante (1).
  3. Cada uno de los hierros que sostienen los balcones cuando no tienen repisa de albañi­lería. Almojaya. Ancón (2). RiostraTornapunta.

 

 

cartela-ménsula

Tarjeta de la Fuente Nueva. Martos
(Jaén). Siglo XVI.

Tarja del antiguo estudio de Artes y Teología, hoy
instituto de bachillerato Cardenal López de Mendoza.
Burgos. Siglo XVI.

 

Casa del Indiano. Vélez Rubio (Almería). Siglo XVIII.

Cartela conmemorativa de la inauguración
de la plaza Mayor de Salamanca en 1733
reinando Felipe V.

Balcón de casa particular con cartelas

Cartela conmemorativa de la infanta D.ª Sancha
Alfonso. Santa Eufemia de Cozollos. Olmos de
Ojeda (Palencia). 1608.

Balcón de la sala Dorada con cartela de forja.
Palacio ducal o de los Borja. Gandía (Valencia).
Siglo XVIII.

Cabecera de la iglesia del real monasterio jerónimo
de la Concepción. Granada. Siglo XVI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)