Sillares y mampuestos
cartón
- Ornato mayormente de piedra, que adopta la forma alargada de la filacteria o el pergamino enrollado artísticamente en sus extremos. El acanto (1) u otras hojas pueblan a veces la superficie lisa de esta pieza (2). Puede aparecer tanto en la cima (2) como al pie de un estribo (1) y en el arranque de una pilastra, o bien adornar fachadas a modo de aletón, dar base ornamental a la linterna de una cúpula, conformar el ancón (1) de un arco, trasdosar un blasón, modelar ménsulas o configurar canecillos en los aleros. Cartela (2).
- Adorno que imita las hojas largas de algunas plantas. Es frecuente encontrarlo recubriendo ménsulas y canes (2) de aleros.

Cartón-clave con hoja de acanto y cartón-cartela
sin leyenda. Portada de la antigua sala capitular
(hoy museo) de la catedral de Granada. Siglo XVI.

Cartón en papel de ancón (1) y cartón trasdosando
un blasón. Portada de la iglesia de San Pedro.
Huete (Cuenca). Mediados del siglo XVI.

Linterna con cartones. Campanario de la
catedral de la Asunción de Ntra. Señora.
El Burgo de Osma (Soria). 1757.

Cartón-acanto en canecillos de la ermita de
Santa Cecilia. Vallespinoso de Aguilar (Palencia).
Finales del siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)