Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

cartón

  1. Ornato mayormente de piedra, que adopta la forma alargada de la filacteria o el pergamino enrollado artísticamente en sus extremos. Puede aparecer en la cima (2) de un estribo (1) y en el arranque de una pilastra, o bien ornamentar fachadas a modo de aletón, modelar ménsulas o configurar canecillos en los aleros. Cartela (2).
  2. Adorno que imita las hojas largas de algunas plantas. Es frecuente encontrarlo recubriendo ménsulas y canes (2) de aleros.
  3. Motivo decorativo prominente, generalmente una hoja de acanto (1), sobrepuesto o cubriendo la clave de un arcoAncón (1).

 

 

Cabecera de la iglesia de Santa María de la Nava.
Navamorcuende (Toledo). Siglo XVI.

Ayuntamiento de Huesca. Siglo XVI.

Cartón-clave con hoja de acanto y cartón-cartela
sin leyenda. Portada de la antigua sala capitular
(hoy museo) de la catedral de Granada. Siglo XVI.

Cartón con escudo sobre cartón-clave de arco.
Portada de la iglesia de San Pedro. Huete (Cuenca).
Mediados del siglo XVI.

Canecillo de la iglesia de Ntra. Señora
de la Natividad. El Olmo (Barbolla,
Segovia). Siglo XIII.

Cartones estribo de la linterna. Cúpula de la basílica
de Loyola. Azpeitia (Guipúzcoa). 1738.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary