Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

casetón

artesón cubo (5)

Emparentado semánticamente con ‘caja’, alude a cada uno de los compartimentos geométricos —huecos o rehundidos y provistos por lo común de algún tipo de talla (1) o labra (1) con fines decorativos— en que una techumbre, de madera o yeso, principalmente, queda dividida al cruzarse las vigas o molduras que la forman. Puede darse tanto en cubiertas (1) planas como en bóvedas y cúpulas; suele frecuentar el intradós (1) de muchos arcos y está presente en el frontal (4) de algunas puertas.

AlfarjeArtesonadoCarpintería de lazoCasetonadoCuarterónHarnerueloLazoPainel (2). Peinazo (1). Plafón (5). Rueda de lazoTaujelZafate.

Ver este artículo.

 

 

Casetón del artesonado del palacio
de Aytona, hoy en el de Montemuzo.
Zaragoza. Siglo XVI.

Casetón del artesonado del refectorio del monasterio
santiaguista de Uclés (Cuenca). Siglo XVI.

Casetones del palacio de la Generalidad.
Valencia. 1542.

Bóveda de cañón artesonada. Sacristía de las Cabezas.
Catedral de Sigüenza. Siglo XVI.

Artesonado de la sala capitular de la
catedral de Cuenca. 1518.

Artesonado mudéjar con casetones. Real Convento
de Santa Clara. Salamanca. Siglo XIII.

Bóveda de casetones de yeso. Capilla de San Lorenzo
(sacristía mayor, catedral de Sevilla). Siglo XVI.

Escalera de Soto. Convento dominico
de San Esteban. Salamanca. 1556.

Palacio del Infantado. Guadalajara. 1492.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)