Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

casona

Vivienda señorial antigua —de pretendidas raíces cántabras—, frecuentemente blasonada, que no llega a ser palacio. Su fábrica es por lo común de sillar, al menos en las partes nobles, y de buen sillarejo o recia mampostería el resto. Generalmen­te no se somete a ningún estilo (1) o canon arquitectónico. Algunos califican impropiamente de solariega cualquier casona de este tipo, aun cuando en ella no se registren, respecto de quienes la habitan o son sus propietarios, los antecedentes natalicios vinculantes que la acrediten como cuna generacional de un mismo apellido. Y así, el nombre propio con que se adornan algunas casonas no indican un solar familiar prolongado en el tiempo, sino el mero título de pertenencia de alguno de sus adquirientes. Cabo de armeríaCasa fuerteIndiana.

Ver también este artículo.

 

 

Casona de Calderón de la Barca. San Vicente de
Toranzo (Cantabria). Siglo XVIII.

Casona de los Salvadores. Soria.
Siglo XVII.

Casona de don Pedro. Reinosa (Burgos). Siglo XIX.

Casona del marqués de Benemejís. Santillana
del Mar (Cantabria). Siglo XVIII

Casona de Bustamante. Viérnoles (Cantabria).
Siglo XVIII.

La Casona. Servicio de Asistencia y Acción Social.
Cervera de Pisuerga (Palencia). Siglo XVII.

La Casona (residencia de José María de Cossío).
Tudanca (Cantabria). 1750.

Casona manchega. Piedrabuena (Ciudad Real).
Siglo XIX.

Casona del Francés. Molinos de Duero (Soria).
1729.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary