Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

cemento

Desde la más remota Antigüedad, mezcla en seco de piedra calcárea calcinada, arcilla y otros áridos, molida hasta obtener una textura polvo. Al agregársele agua se obtiene un aglomerante que, una vez fraguado, es extremadamente resis­tente a presiones y cargas, y al mismo tiempo compatible con todo tipo de temperaturas; resulta por tanto muy útil para la construcción. Pero su utilidad como aglutinante y como armador de muros y encofrados (1) no agota todas sus prestraciones, ya que con el cemento se fabrican además todo tipo de piezas auxiliares, compitiendo con otros materiales como la madera, el hierro y el ladrillo, y alzándose como eficiente alternativa frente a ciertos revestimientos líticos o cerámicos, como pueden ser algunos enlosados y alicatados.

Argamasa. Hormigón. Mezcla (1). MonocapaMorteroTendel (2). Tongada (1). Yeso.

 

 

cemento en polvo

cemento «impreso» imitando lajas
de piedra y adoquines

cemento mezclado con agua formando el lecho (3)

Edificio Torres Blancas, fabricado en
cemento. Madrid. 1968.

muestrario de celosías en cemento

muro ventilado de cemento

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)