Sillares y mampuestos
cestería
Trabajo ornamental en piedra, madera, barro o yeso inspirado en los mimbres, cañas, aneas, etcétera, que, entrelazados (2), forman cestos. En algunos casos la evocación de estos útiles domésticos es ambivalente, pues el resultado final de la referida labra (1) se asemeja también a las entretejidas redes de pesca. Suele verse con frecuencia en los capiteles románicos formando el cuerpo central o cesta y en el cimacio (3). Arción. Avispero.

Doble capitel del claustro bajo del monasterio
benedictino de Santo Domingo de Silos
(Burgos). Siglo XII.

Cimacios capitelares de la portada. Iglesia de Santa
Marta de Tera. Camarzana de Tera (Zamora).
Finales del siglo XI.

Capitel entrelazado del ventanal este
de la fachada sur. San Martín de
Frómista (Palencia). Siglos XI y XIX.
♣ (clica encima de las imágenes)