Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

chozo

o choza

Edificación humilde de pequeño tamaño repartida por tierras de labor y zonas de pastoreo de algunas regiones españolas, levantada para dar cobijo ocasional al campesino en el agro y al pastor en la dehesa. Está construida a hueso con mampuestos o calicanto sobre planta (1) generalmente circular, que se cubre con falsa cúpula de rudo y menudo sillarejo, mientras su trasdós (4) admite revestimientos diversos: brazados de escoba o teito (capa vegetal), teja árabe, lajas de pizarra o también mano de mortero.

Cabaña. Barraca (2). BomboBordaBujarda (2). Cabaña. Chozón sabinero. Cobertizo (4). PallozaTainaZahúrda.

 

 

Chozo de ganaderos. El Torno (Cáceres).

Chozo de Los Blázquez (Córdoba). Siglo XIX.

Chozo de La Codosera (Badajoz)

Chozo de Gabirondo. Gaztelu (Guipúzcoa).
Siglo XIX.

San Felices de los Gallegos (Salamanca)

El Torno (Cáceres)

Corcos del Valle (Valladolid). Siglo XIX.

Chozos de Horma (Finca El Parral). Membrío
(Cáceres). Siglo XIX.

Chozo reconstruido de Urueña (Valladolid).
Siglo XIX.

Chozo de Juan Galavís. Santiago de Alcántara
(Cáceres).

Chozo de la Jarilla. Belvís de Monroy
(Cáceres).

Puebla de Sancho Pérez (Badajoz).

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)