Sillares y mampuestos
cinético
Término alumbrado en los años 60 del siglo XX para calificar el arte basado en la estética del movimiento. En griego, κινητικός (kinētikós) significa ‘que mueve’. Las obras (1 y 2) cinéticas causan vibración e inestabilidad en la retina del espectador y producen ilusiones ópticas que cambian de aspecto según el punto desde el que se contemplen o según la luz que reciban. También se encuadran en lo cinético aquellas construcciones que, configuradas mediante estructuras fijas pero de diseño dinámico, evocan algún movimiento aun sin tenerlo, y todas aquellas obras de arte que están animadas mecánica o eléctricamente o impulsadas por el aire. El equivalente en la pintura es el op art.

Manzanil Fórum. Granada. 2009.
El movimiento lo proporciona el
giratorio sombrero del cubo.
(Carlos Quintanilla).
♣ (clica encima de las imágenes)