Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

cóclida

Columna conmemorativa de grandes proporciones, de base comúnmente circular, hueca desde la base hasta la cima (2), por lo común provista en su interior de un ascensor, una rampa o una escalera de husillo o de caracol. No afecta a la identidad de la columna cóclida el hecho de que el fuste presente al exterior algún tipo de friso (4) evocando el motivo de su erección. HistoriadoRegistro.

 

 

Columna de Marco Aurelio. Victoria
germano-sármata. Escalera con 203
escalones. Roma. Año 192.

Columna de Trajano. Victoria
sobre los dacios. Escalera con
185 peldaños. Roma. Año 114.

Columna de Napoleón Bonaparte que
conmemora la victoria de Austerlitz.
Plaza Vendôme. París. 1810.

Monumento a Colón. Un ascensor
sube por la columna hasta los pies
del Descubridor. Barcelona. 1888.

Columnas cóclidas de la iglesia de San Carlos Borromeo.
Viena. 1737.

Popular «obelisco» a la memoria del
alcalde Aureliano Linares Rivas.
La Coruña. 1895.

Monumento a los descubridores de
América. La Rábida (Huelva). 1892
(rehecho en 2014).

Columna de la Victoria (de Prusia contra
Dinamarca en 1864). Parque Tiergarten.
Berlín. 1874.

Monumento a la Independencia.
Ciudad de México. 1910.

 

 

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary