Sillares y mampuestos
colegiata
Iglesia que sin ser sede episcopal tenía o tiene un ‘colegio’ (cabildo, comunidad) de canónigos que, además de ejercer otros ministerios, celebran la liturgia propia de las catedrales, en especial el canto del oficio divino. Se convierte en colegiata la iglesia que siendo catedral es despojada de su rango, bien por trasladarse la sede del obispo a otro templo, bien por cambiar el prelado de residencia a diferente población. O a la inversa: el título de colegiata es algunas veces el paso previo para alcanzar el grado de catedral. En ocasiones, sin embargo, aun existiendo sede episcopal en una ciudad, se eleva a rango de colegiata otra iglesia de la misma villa por algún mérito especial, por distinción pastoral o por un hecho notable. Y puede suceder que en una misma población haya más de una colegiata (Calatayud, en la provincia de Zaragoza, conoció tres, dos de ellas de forma simultanea; y dos insignes templos de la malagueña Antequera se adornan todavía con el título de colegial. Desde el punto de vista arquitectónico se trata siempre de una iglesia destacable artísticamente, con espacios generosos y provista de un coro relevante, exclusivo de los templos atendidos por una comunidad de monjes o de frailes, o por un cabildo de canónigos, como es el caso de la colegiata. Canónica.
♣ (clica encima de las imágenes)