Sillares y mampuestos
comba
o abarquillamiento
Curvatura cóncava producida por alguna de las siguientes causas: a) exceso de peso y presión sobre el elemento afectado, b) mala calidad de los materiales empleados en la construcción, c) fallo en la cimentación o corrimiento de tierras, d) deterioro natural por el paso del tiempo, e) deslizamiento del fraguado al retirar la cimbra (2), f) diseño elegido como opción artística. Se considera igualmente comba la curvatura cóncava o convexa provocada por presión lateral o pandeo.
Alabeado (1). Arqueado (3). Combado (2). Esviaje. Flecha (3).

Alfarje mudéjar con tirantes que acusan comba.
Palacio Duque de Abrantes. Torredonjimeno
(Jaén). Siglo XVI.

Tejado segoviano en comba por vencimiento de
una alfarda. Pozo protegido. Valdevacas de
Montejo (Segovia). Siglo XVIII.
♣ (clica encima de las imágenes)