Sillares y mampuestos
compás
Espacio amplio generalmente irregular, al raso o semicubierto, separado de la vía pública casi siempre por una tapia con puerta destacada, que precede al acceso principal y directo de un edificio importante, como puede ser un palacio, un cortijo o equivalente, un monasterio, una iglesia…, cuyas entradas, a menudo con orientación diferente a la puerta del compás, quedan algo apartadas. Atrio. Lonja. Zaguán.

Entrada al primero y segundo compás del monasterio
cisterciense de Veruela (inminente parador nacional
de turismo). Vera de Moncayo (Zaragoza). 1145.

Compás del primitivo convento de la Paz (monjas
agustinas), hoy sede de una hermandad. Sevilla.
1571.
♣ (clica encima de las imágenes)