Sillares y mampuestos
compás
Espacio amplio generalmente irregular, totalmente al aire o semicubierto, separado de la vía pública en muchos casos por una tapia con puerta destacable, que precede a los accesos principales de un monasterio, como pueden ser la iglesia, por un lado, y el propio cenobio, por otro, cuyas entradas —a menudo con orientación diferente— quedan distanciadas entre sí. Atrio. Lonja. Zaguán.

Monasterio cisterciense de Veruela (inminente parador
nacional de turismo). Vera de Moncayo (Zaragoza).
1145.

Compás del primitivo convento de la Paz (monjas
agustinas), hoy sede de una hermandad. Sevilla.
1571.
♣ (clica encima de las imágenes)