Sillares y mampuestos
comulgatorio
En un templo católico, especie de antepecho (1) o balaustrada delante del presbiterio o del altar de la capilla del sagrario, a cuyos pies se arrodillan los fieles para recibir la comunión. Se trata de un largo reclinatorio fijo, a veces discontinuo, fabricado en mármol, forja, madera u obra (3), con posibles ornamentaciones de tema eucarístico. A raíz de las reformas litúrgicas del concilio Vaticano II (1962-1965), el hecho de comulgar de pie ha ido ganando actualidad, por lo que en muchas iglesias el comulgatorio ha sido removido de su habitual emplazamiento y ni siquiera aparece ya en en los templos de nueva planta.
♣ (clica encima de las imágenes)