Sillares y mampuestos
condenado
Dícese del vano cerrado o tapiado por causa sobrevenida. Hay sin embargo quien equipara conceptualmente condenado con ciego, término que en este glosario se reserva para calificar el vano opaco desde su nacimiento por exigencias de ornamentación. Arcada. Arcatura. Arcuación (1). Arquería. Arquillo.

Patio de los Naranjos. Mezquita de Córdoba. Galería
sur cegada en el siglo XIII tras la conquista cristiana
para ubicar capillas en el interior de la mezquita.

Claustro cegado del antiguo convento del Carmen,
hoy centro de Día. Gea de Albarracín (Teruel).
Siglo XVII.

Arcos ciegos del ábside de la ermita del
Cristo de la Luz (antigua mezquita de
Bab-al-Mardum). Toledo. Siglo XII.

Ermita de la Soledad. Calatañazor (Soria). Siglo XII.
Puerta geminada procesional abierta en el
siglo XVI y cegada en el XVII.

Arquería cegada de la iglesia monacal de San Benito,
Sahagún (León), 1390, tras el abandono y ruina
posterior después de la desamortización de 1836.

Balcón esquinero condenado. Casa del Castril
(hoy Museo Arqueológico de Granada). Carrera
del Darro. Siglo XVI.
♣ (clica encima de las imágenes)