Sillares y mampuestos
conopio
- Vértice formado por dos secciones de arco convexo que convergen por arriba en ángulo muy cerrado, a semejanza del vértice (1) del arco conopial, usado en ocasiones como adorno gótico para rematar algunos arcos apuntados o la arquivolta (2) más exterior de muchas portada góticas. En el tardogótico se añadió también a elementos preexistentes, con el propósito de darles un aspecto más en consonancia con los gustos entonces predominantes, o sea, el estilo flamígero (1), que hace de este aditamento un rasgo característico.
- o combado (1). Apéndice ornamental o ligadura (1) con que acaban a veces los extremos del aderezo moldural de las bóvedas flamígeras.

Portada de la iglesia arciprestal de Santa
María del Salvador. Chinchilla de
Montearagón (Albacete). Siglo XVI.

Sepulcro de Pedro de Carranza.
Capilla de la Magdalena. Catedral
de Santo Domingo de la Calzada
(La Rioja). Siglo XVI.

Convento de la encarnación (fundado un
siglo antes como hospital). Arcos de la
Frontera (Cádiz). Siglo XV.
♣ (clica encima de las imágenes)