Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

constructivismo

Movimiento de arte vanguardista surgido en Rusia tras la revolución bol­chevique, interesado especialmente en la organización de los planos y la expresión del volumen, inspirándose en los diseños y materiales de la época industrial. El constructivismo puede ser considerado como una parte del funcionalismo, que abandonó la decoración para poner el acento en la construcción pura y lisa como única razón determinante. El efecto estético viene dado solamente por la relación masa-espacio. El constructivismo ruso no tardó en crear escuela en el mundo occidental —incluida América—, dando lugar al brutalismo (del francés “brut”, ‘crudo’), en el que las geometrías angulares repetitivas encontraron un gran aliado en el hormigón visto y otros materiales fríos, susceptibles todos de envolver el edificio en una apariencia de aridez y aspereza, despojada de cualquier concesión al ornamento.

 

 

Edificio ruso de viviendas (1933) del arquitecto
ruso Jakov Chernikhov (1889-1951).

Centro de Recreo Druzhba. Yalta (Ucrania).
1984.

De sede del Ministerio de Transportes soviético.
pasó a ser el Banco de Georgia. Tiflis
(Georgia). 1975.

Facultad de Ciencias de la Información (Universidad
Complutense). Madrid. 1971.

Escaleras del Espai Verd. Valencia.
1991.

Casa de la Música. Oporto (Portugal). 2005.

Torres Blancas. Madrid. 1969.

Complejo residencial Walden7. San Justo Desvern
(Barcelona). 1970-1995.

Cooperativa de viviendas de Nuestra
Señora de Belén. Zaragoza. 1970.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)