Sillares y mampuestos
corrala
o casas de corredor (1). Conjunto de viviendas distribuidas en dos o más plantas (2) a lo largo de rectos pasillos abiertos, rodeando un patio común cuadrangular, que proliferaron en Madrid y otras villas españolas en los siglos XVI y XVII. Agrupaban apartamentos de reducidas dimensiones, con puerta directa a las mencionadas galerías (1), y tenían en común, además del patio y los corredores, los servicios higiénicos y el lavadero. Muy avanzado ya el siglo XX, las corralas se fueron adaptando a la modernidad, dando a las viviendas mayor amplitud a costa de unir varias de las antiguas casas y dotándolas de baños y retretes particulares. Si bien las corralas se encuadran ordinariamente en el casticismo arquitectónico de Madrid, existen también, como ya se ha apuntado, en otras poblaciones españolas.

Corral del Coliseo (calle Alcázares, 9). Sevilla.
Hasta el siglo XVIII fue corral de Comedias.
1612.
♣ (clica encima de las imágenes)