Sillares y mampuestos
crátera
Vasija grande de arcilla o cerámica, a menudo vitrificada, de origen y etimología griegos, en la que se mezclaba el vino con agua para beberlo en las comidas. Frente a la costumbre de los pueblos «bárbaros» de trasegar vino puro, la selecta sociedad helena lo bebía aguado, rebajando su graduación. La crátera tenía a cada lado una asa que podía adoptar múltiples diseños y una boca muy ancha, con forma de campana invertida. Se empleó también para contener aceite y en no pocas ocasiones sirvió de urna (1) incinerante.

Crátera de Hércules. Paestum (Campania,
Italia). Museo Arqueológico Nacional
(Madrid). Siglo IV a. e.
♣ (clica encima de las imágenes)