Sillares y mampuestos
credencia
En algunas iglesias, hornacina, hueco o nicho (2) abierto en uno o más laterales del presbiterio y de algunas capillas para depositar allí provisionalmente los útiles litúrgicos de la celebración eucarística y de otros actos de culto (vinajeras, misales, vasos sagrados, bandejas de la comunión, aguamanil y jofaina, palmatorias, atril de sobremesa, acetre e hisopo, campanilla, naveta con incienso, carboncillos de incensario, etcétera).

Capilla de Sta. Catalina. Real monasterio cisterciense
de Santa María de Poblet. Vimbodí (Tarragona).
Siglo XII.

Capilla mayor de la iglesia del monasterio cisterciense
de Monsalud. Córcoles (Guadalajara). Segunda mitad
del siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)