Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

credencia

En algunas iglesias, hornacina, hueco o nicho (2) abierto en uno o más laterales del presbiterio y de algunas capillas para depositar allí provisionalmente los útiles litúrgicos de la celebración eucarística y de otros actos de culto (vinajeras, misales, vasos sagra­dos, bandejas de la comunión, aguamanil y jofaina, palmatorias, atril de sobremesa, acetre e hisopo, campanilla, naveta con incienso, carboncillos de incensario, etcétera).

 

 

Capilla de Sta. Catalina. Real monasterio cisterciense
de Santa María de Poblet. Vimbodí (Tarragona).
Siglo XII.

Ermita de la Concepción. San Vicentejo,
Treviño (Burgos). 1162.

Capilla del Santísimo. Monasterio santiaguista de
Uclés (Cuenca). Siglo XVI.

Iglesia de San Claudio de Olivares. Zamora.
Siglo XII.

Iglesia de San Juan de la Rabanera. Soria.
Siglo XII.

Ermita de Santa Cecilia. Aguilar de Campoo
(Palencia). Siglo XI.

Capilla mayor de la iglesia del monasterio cisterciense
de Monsalud. Córcoles (Guadalajara). Segunda mitad
del siglo XII.

Iglesia de San Miguel de Foces. Ibieca
(Huesca). 1259.

Iglesia rupestre del monasterio de San Pedro de Rocas.
Esgos (Ribera Sacra, Orense). Siglo VI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary