Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

criselefantina

Acrolito que en la Antigüedad griega representaba alguna de las divinidades a las que se rendía culto y eran entronizadas en los templos. Como todo acrolito, las partes del cuerpo vestidas se tallaban en madera y se recubrían de oro, mientras que las zonas desnudas, extremidades y cabeza, se labraban en marfil. El término criselefantina ha evolucionado modernamente alejándose del gigantismo primitivo para denotar objetos de tamaño normal, esculturas principalmente, con unas partes en metal y otras en marfil o mármol.

 

 

Representación de Atenea Partenos.
Estuvo en el Partenón (siglo V a. e.)
hasta su desaparición en el siglo V,
una vez que el cristianismo era ya
la religión oficial del Imperio.

Bailarina egipcia o de Tebas. Bronce, marfil y mármol
(24 cm). Museo de Art Nouveau y Art Déco (casa Lys).
Salamanca. Comienzos del siglo XX.

Representación pictórica de Zeus en
Olimpia.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary