Sillares y mampuestos
cruz de término
Alude a la cruz de piedra, de dimensiones variables, que se halla en un cruce de caminos, a la entrada de los pueblos o en el atrio de las iglesias. Con la aposición de término se quería expresar antiguamente, sobre todo en tiempos de peregrinación, que en ese punto terminaba una etapa del camino. Hoy se relaciona más, aunque no de forma taxativa, con la linde territorial del municipio.
Suele erigirse sobre una plataforma escalonada o un simple plinto (1), y no pocas veces está coronada por un baldaquino (1) o cubrimiento (1) similar, o se cobija dentro de un templete (2). Algunos cruceros se adornan con pequeñas imágenes que se arriman o se abrazan a la cruz.
Existen cruces de término en casi todas las regiones tradicionalmente católicas, y muy especialmente en Galicia, Irlanda y la Bretaña francesa. Humilladero. Peirón (en Aragón y zonas de influencia).
Ver también este artículo.