Sillares y mampuestos
cubículo
- Ensanchamiento que de trecho en trecho presentaban las catacumbas como desahogo en la enmarañada y extensa red de sus laberínticos pasadizos repletos de lóculos y nichos (1), espacio que era aprovechado, especialmente por los cristianos, para abrir en las paredes de ligera toba arcosolios donde alojar el sarcófago de algún difunto insigne.
Arca funeraria. Cenotafio. Cista. Columbario. Cupa. Hipogeo. Lauda. Mastaba. Mausoleo. Necrópolis. Panteón. Túmulo (3). Urna (1).
2. Aposento de dimensiones muy reducidas, habitáculo, alcoba diminuta, cabina. Alacena. Mechinal (2). Edículo (3). Metabolista. Mihrab. Taca.
3. Cubícula (plural de cubículum) era el nombre que recibían los dormitorios de la domus romana en tiempos del Imperio. Por analogía, con este nombre se bautizaron también los cubículos referidos en la primera acepción.

Palacio de Comares. Cubículo para
uso exclusivo del califa. Salón de
Embajadores. La Alhambra.
Granada. Siglo XIV.

Mihrab del oratorio privado del sultán nazarí Yusuf I
(1333-1354) en El Partal. La Alhambra. Granada.
♣ (clica encima de las imágenes)