Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

cubierta

  1. o tejado. Cierre o cubrimiento (1) superior, inclinado u horizontal, de una construcción —tanto por su parte exterior como por su parte interna—, que apear(1) sobre una armadura (2) metálica, de obra (3) o de madera (armadura [1]). La cubierta puede estar formada por tejas, losetas, lajas, tableros (1), cristales, planchas metálicas o cualquier otro tipo de cerramiento, incluso vegetal. Cubierta y bóveda no son necesariamente sinónimos, por lo que resulta ambiguo llamar ‘cubierta’ a un techo abovedado, toda vez que la bóveda es generalmente trasdosada por la cubierta que se superpone. AguaArmadura de colgadizoFaldón (1). Jaldeta (2). Montera. Peto. Tabica (2). Vertiente.
  2. Dosel o palio que cubre la parte superior de un solio o un lecho importante. Baldaquino (1). Cupulín. DoseleteMarquesina. Tornavoz (1 y 2).

 

 

cubierta de teja árabe

Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat
(La Pinilla). Fuente Álamo (Murcia).
Siglo XIX.

Cubierta de la torre del homenaje del castillo
de don Álvaro de Luna. Arenas de San Pedro
(Ávila). Siglo XV.

Cubierta metálica de la estación de Santa Justa.
Sevilla. 1991.

Cubierta de par y nudillo sin harneruelo.
Iglesia de San Miguel Arcángel. El Carpio
de Tajo (Toledo). Siglo XVI.

Cubiertas vegetales del parador nacional de
turismo (antiguo convento dominico, s. XVII).
Alcalá de Henares (Madrid). 2006.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)