Sillares y mampuestos
cuenca y arista
Azulejos de cuenca y arista, o simplemente, de arista, es la denominación que recibió un tipo de cerámica cuya fabricación supuso, a partir del siglo XV, una alternativa concluyente a la técnica fabril de la cuerda seca. Consistía en la utilización de un molde que, al aplicarlo sobre la superficie cerámica cruda y blanda, dejaba su impronta en relieve, lo cual facilitaba no solo el proceso de decoración, sino también el de producción en serie. Las cavidades o senos (cuencas), así como las aristas (3) que las causaban fueron determinantes para que la técnica se consagrase oficialmente con ese nombre.
Alhamí. Alicatado. Alicatar. Alicer (1). Arrimadero. Cuenca y arista. Lacería (2). Loseta. Manises. Mayólica. Musivo. Zócalo (2).
♣ (clica encima de las imágenes)