Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

curia

Lugar donde el senado romano deliberaba. En un ex­tremo del Foro romano se alza todavía el edificio que albergó la curia Julia, nombre que recibió de Julio César, porque se comenzó a construir durante su consulado. Después de sufrir en su larga historia varios incendios y reconstrucciones, hoy se presenta sobria tanto por dentro como por fuera, con frontón desnudo en el frontis (1) y revestimiento de ladrillo en la parte exterior de los paramentos (1). Responde por tanto a la normalidad constructiva de la época, sin que destaque en ella externamente algún rasgo diferenciador respecto de otros edificios públicos del mismo estilo (1).

La palabra curia sobrevive hoy en la jerga jerárquico-administrativa de la Iglesia católica para designar el edificio o los edificios donde se llevan a cabo las tareas burocráticas de su gobierno. Se habla, pues, de curia vaticana, curia episcopal, curia provincial o generalicia…, sin connotación identitaria alguna desde el punto de vista arquitectónico.

 

 

Curia Julia en la actualidad (corresponde al siglo IV).
Foro romano, Roma.

Las puertas de la curia Julia del s. IV
son todavía hoy la entrada principal
de la basílica de San Juan de Letrán,
catedral titular de Roma.

Representación ideal de la curia Julia hacia el 44 a . e.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)