Sillares y mampuestos
deconstructivismo
Escuela arquitectónica de finales de los años ochenta del siglo XX, que sigue muy activa en nuestros días. Su formulación, contra lo que parece, no es una reacción contra el constructivismo ruso, del cual incluso toma algunos elementos. Busca la fragmentación, el diseño alineal, el interés por todo lo discontinuo, ignorando completamente los principios arquitectónicos clásicos (2) de la estructura simétrica. Rechaza además la idea de decoración como ornamento añadido, porque centra todo propósito ornamental en el puro y exclusivo diseño de las formas envolventes. El resultado final proporciona la sensación de un caos controlado. El deconstructivismo desempeña un papel opuesto no solo a la racionalidad de otros estilos, especialmente si son tributarios del academicismo, sino también a toda expresión arquitectónica que no se haya liberado todavía de los postulados tradicionales, por remotos que sean, de concebir el arte.
Abocetado. Arte conceptual. Facetado.
♣ (clica encima de las imágenes)