Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

deconstructivismo

Escuela arquitectónica de finales de los años ochenta del siglo XX, que sigue muy activa en nuestros días. Su formulación, contra lo que parece, no es una reacción contra el constructivismo ruso, del cual incluso toma algunos elementos. Busca la fragmentación, el diseño alineal, el interés por todo lo discontinuo, ignorando completamente los principios arquitectónicos clásicos (2) de la estructura simétrica. Rechaza además la idea de decoración como ornamento añadido, porque centra todo propósito ornamental en el puro y exclusivo diseño de las formas envolventes. El resultado final proporciona la sensación de un caos controlado. El deconstructivismo desempeña un papel opuesto no solo a la racionalidad de otros estilos, especialmente si son tributarios del academicismo, sino también a toda expresión arquitectónica que no se haya liberado todavía de los postulados tradicionales, por remotos que sean, de concebir el arte.

AbocetadoArte conceptualFacetado.

 

 

Hotel-bodegas Marqués de Riscal (de Frank Gehry).
Elciego (Álava). 2006.

Puente del Agua sobre el río Ebro.
(de Zaha Hadid). Zaragoza. 2008.

Edificio Media-Tic, incubadora de empresas TIC
(de Enrique Ruiz-Geli). Barcelona. 2009.

Palacio de Congresos (de Nieto Sobejano Arquitectos).
Zaragoza. 2008.

Sede oficial de Naturgy o Gas Natural
(de Enric Miralles y Benedetta
Tagliabue). Barcelona. 2006.

Palacio de Congresos (de Fernando Menis y otros).
Adeje (Santa Cruz de Tenerife). 2005.

Pasarela de la Arganzuela (de Dominique
Perrault). Madrid. 2011.

Ciudad de la Cultura de Galicia (de Peter
Eisenman). Santiago de Compostela
(La Coruña). 2018.

Caja Vital Kutxa. Parque de Salburua, Vitoria.
2007.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary