Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

dentículo

o dentellón

  1. Cuerpo en forma de dado, en ocasaiones algo más alargado, dispuesto en serie y separado de sus compañeros por huecos casi de igual calibre. Sirve de elemento decorativo en composiciones lineales clásicas (3), preferentemente debajo de una cornisaAjedrezado. Dentellonado (1). Escaque (1). Jaquelado. Taqueado.
  2. Pequeña pieza con aspecto de colmillo que orla reiteradamente como dientes de sierra (1) la rosca de algunos arcos —especialmente las arquivoltas (2)—, los nervios de ciertas bóvedas y muchas impostasDentellonado (1).

 

 

 

Gárgola entre dentículos. Catedral de la
Asunción. Coria (Cáceres). Siglo XVI.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Casar de Cáceres (Cáceres). Siglo XVI

Iglesia del monasterio de Santa María de Mave
(Palencia). Siglos XII-XIII.

Iglesia de Sta. Marina. Villanueva de la Torre (Palencia).
Principios del siglo XIII.

Nervios con dentículos. Bóvedas de
la iglesia de Santo Domingo. Jerez
de la Frontera (Cádiz). Siglo XV.

Bóveda estrellada denticulada de la capilla bautismal.
Iglesia de San Mateo. Jerez de la Frontera (Cádiz).
Siglo XIV.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)