Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

dientes de sierra

  1. Decoración ininterrumpida de prismas triangulares o meros triángulos en serie con forma zigzagueante. En el arte románico los dientes de sierra esculpidos en piedra ornamentan principalmente arquivoltas (2), impostas y cornisas (1). Con la irrupción del mudéjar fue el ladrillo el elemento primordial que los conformó, tanto en la versión sencilla del frisos (3) de esquinillas como en cenefas más complejas. Dentellonado (1). Dentículo (2). Facetado. FrogaPunta de diamante.
  2. Estructuras arquitectónicas vistas (1) con perfil de rombo agudo que se integran reiteradamente en el conjunto formal de un edificio, a menudo coronándolo. Facetado.

 

 

Arquivolta con diferentes tipos de dientes de
sierra. Ermita de Nuestra Señora de Salas.
Huesca. Siglo XIII.

Exiglesia de Santa María de la Huerta (hoy
auditorio). Magallón (Zaragoza). 1355.

Instituto del Patrimonio Cultural de España.
Madrid. 1967.

Portada del cementerio de Navarrete (La Rioja).
Procedente del antiguo hospital de San Juan
de Acre. Siglo XII.

Hospital Neurosiquiátrico de Zaragoza. 2014.

Iglesia de San Miguel Arcángel. Caltojar (Soria).
Siglo XIII.

Portada principal de la iglesia de la Vera
Cruz. Segovia. Siglo XIII.

Portada de la iglesia del monasterio trapense de
Santa María de Huerta (Soria). Siglo XII.

Ábside de la colegiata de Santa Cruz de
Castañeda. Socobio (Cantabria). Siglo XII.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

 

Uso de Términos en WP Glossary