Sillares y mampuestos
dintel
o cabecero o platabanda (1)
Paralelepípedo rectangular de piedra, madera, hierro o acero, o formado por ladrillos alineados en sardinel (1), que cubre horizontalmente el intradós (2) superior del vano que aloja puertas y ventanas. El dintel transmite a las jambas su propio peso y parte de las cargas del muro, en el cual por lo común va empotrado. Dichas presiones suele recibirlas directamente, pero también puede hacerlo a través de un arco de descarga, que apea en este caso sobre los extremos del dintel. Al ir por lo general encastrado en el paramento (1), oculta su trasdós, dejando a la vista (2) el intradós y su cara frontal. Pero también hay dinteles al aire que no soportan carga alguna; su presencia responde entonces a gustos estéticos o a razones de estabilidad, ya que sujetan con su propio peso el vano sobre el que montan.
El dintel más primitivo era de madera. Su antecedente próximo lo encontramos en la viga que, de muro a muro, desempeñaba tareas de sostén en la cubierta (1) de un edificio a dos aguas. El dintel no monolítico, fabricado con dovelas de sillar o con ladrillos en sardinel, da como resultado el arco adintelado.
En referencia a las puertas, está comúnmente aceptada la expresión «atravesar o cruzar el dintel», sin reparar en si el vano que se traspasa está cubierto por un dintel rectangular propiamente dicho o por un arco. En estos casos, el dintel, cualquiera que sea su naturaleza, se contrapone al umbral (ver este artículo).
Arquitrabado. Arquitrabe. Entablamento.

Dintel de la iglesia de San Andrés de Sureda (hoy
francesa, pero por cultura e historia, catalana).
San Andrés (El Ripollés, Gerona). Siglo IX.

Mesón de La Dolores (antiguo palacio del marqués
de Ayerbe). Calatayud (Zaragoza). Finales del
siglo XV.

Dinteles monolíticos en puerta y ventanas.
Castillo de Coracera o Corcuera. San Martín
de Valdeiglesias (Madrid). Siglo XV.
♣ (clica encima de las imágenes)
Uso de Términos en WP Glossary
- empuje
- cabrio
- platabanda
- sofito
- telar
- modillón
- asturiano
- Arcos de descarga según y como
- quicio
- umbral
- cabecero
- fachada 3
- patio renacentista
- portada 2
- taina
- trasdós
- frontón
- Umbral y dintel. Nadie pasa por debajo del umbral ni por encima del dintel
- vano
- adintelado
- ménsula
- arquitrabe
- acanto
- capialzado
- mocheta
- jamba
- parteluz
- lar
- arco de descarga
- tímpano
- arco
- intradós
- jambaje
- columna
- derrame