Sillares y mampuestos
doblado
Dícese del arco que es montado a modo de refuerzo por otro semejante con vuelta algo mayor, ofreciendo a la vista un perfil con poco resalte o bien uno acusadamente escalonado. No se considera doblado el arco rematado por una chambrana ni el trasdosado por simple dobladura. Asimismo no entra en esta categoría la superposición abocinada de una arquivolta (2).

Arcos doblados formeros. Iglesia de Santiago del
Burgo. Zamora. Siglo XIII.

Arcos doblados: formeros de medio punto y fajones
perpiaños. Iglesia cisterciense de Santa María de
Veruela. Vera de Moncayo (Zaragoza). Siglo XII.
♣ (clica encima de las imágenes)