Sillares y mampuestos
dosel
Cubierta (2) ornamental de un solio, un lecho importante, un púlpito, un trono…, que se proyecta hacia adelante en forma de pabellón (4) horizontal, y en ocasiones se adorna por detrás y lateralmente con alguna colgadura. Puede ir adherido a la pared, colgado del techo, sujetado por un armazón o sostenido por columnas.
Baldaquino (1 y 2). Cátedra (1). Ciborio. Cupulino. Doselete. Marquesina (1). Tornavoz (1 y 2).

Dosel móvil en la plaza de San Pedro para el papa
Francisco (19/3/2013). Ciudad del Vaticano.

Dormitorio de la reina Isabel II. Palacio
del Real Sitio de Aranjuez (Madrid).
Mediados del siglo XIX.

Dormitorio de la reina Victoria Eugenia (1910).
Palacio Real. Madrid.

Salón de Corte de la antigua Capitanía General de
Aragón. Zaragoza. Siglo XIX.

Salón del trono. Palacio del Real Sitio
de Aranjuez (Madrid). Mitad siglo XIX.

Dormitorio de Carlos V. Monasterio de Yuste.
Cuacos de Yuste (Cáceres). Siglo XVI.

Estrado presidencial del salón de actos de la Real
Academia de la Historia. Madrid.

Salón del trono de Capitanía Marítima.
Ferrol (La Coruña) 1762.

Dormitorio del palacio de los marqueses de Viana.
(Córdoba). Siglo XIX.

Capilla Real del palacio de Oriente. Madrid.
Siglo XVIII.

Cama real del palacio de Oriente.
Madrid. Siglo XVII.

Salón del Trono. Capitanía General Militar (antiguo
Palacio Real). Valladolid. Siglos XVI-XVIII.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in