Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

durmiente

Nombre que recibe el arrocabe o alicer (2) cuando es múltiple, apareciendo superpuestas las franjas o frisos (2), labrados o pintados, que lo forman.

 

 

Iglesia de Santa María. Curiel de Duero (Valladolid).
Siglo XV.

Claustro bajo del monasterio benedictino.
Santo Domingo de Silos (Burgos). S. XIV.

Iglesia de Santa María La Blanca. Canillejas
(Madrid). Mediados del siglo XV.

Alfarje del salón de Gobierno del castillo de
don Juan Pacheco. Belmonte (Cuenca).
Siglo XV.

Durmientes del arrocabe de uno de los alfarjes
del palacio de Galiana. Toledo. Comienzos
del siglo XV.

Palacio de los marqueses de Algaba. Centro
mudéjar. Sevilla. Siglo XV.

Alfarje con dos aliceres lígneos y uno de
escayola. Convento de Santa Clara.
Astudillo (Palencia). Comienzos siglo XV.

Capilla del palacio ducal. Pastrana (Guadalajara).
Siglo XVI.

Durmientes cuádruples del alfarje de la
iglesia del monasterio de San Antonio
el Real. Segovia. Siglo XV.

 

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)

Uso de Términos en WP Glossary