Sillares y mampuestos
eclecticismo
o sincretismo
Tendencia artística que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas. Se manifiesta de forma primordial en Occidente entre 1860 y 1930. Es una derivación del neoclasicismo, en paralelo —a veces en simbiosis— con el historicismo. Pero mientras estos se circunscriben a un solo lenguaje, el eclecticismo amalgama varios en una misma formulación arquitectónica. Art déco. Art nouveau.
Ver también este artículo.

Casa Solans. Zaragoza. 1921.

Palacio Chávarri. Bilbao. 1888.

Aduana del Puerto. Barcelona. 1890.

Palacio de Abrantes o Recreo de las Cadenas,
hoy museo de arte ecuestre y de carruajes.
Jerez de la Frontera (Cádiz). Siglo XIX.

Casa Matesanz. Gran Vía, 27, Madrid. 1923.

Palacio de la Diputación Foral de Guipúzcoa.
San Sebastián. 1885.

Arco de Triunfo. Parque de la Ciudadela. Exposición
Universal de Barcelona. 1888.

Castillo de los Tres Dragones/Museo de
Zoología. Barcelona. 1888.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas
y Energía (Universidad Politécnica). Madrid.
1893.

Diputación Foral de Vizcaya. Bilbao. 1895.

Ayuntamiento de La Coruña. 1918.

Antiguo casino de San Sebastián (Guipúzcoa).
Hoy sede de la alcaldía. 1887.

Edificio de Correos y Telégrafos. Valencia. 1923.

Iglesia románica-gótica-modernista de la
Vera Cruz. Carballino (Orense). 1943-1957.

Edificio Cortina o casa de las Cruces (bizantino-
gótico-mudéjar). Calle Félix Pizcueta, 3.
Valencia. 1896.
♣ (clica encima de las imágenes)
Posted in