Búsqueda rápida de términos
Pon entre comillas los términos compuestos.

Sillares y mampuestos

encasamento

o encasamiento

1. Cada uno de los compartimentos en que se organiza un retablo para la mejor exposición del santoral allí representado. La forma de nicho (2) u hornacina, sin ser exclusiva, es la preferida en la mayoría de las mazonerías (2). Ático (3). Calle (1). Entrecalle (2). Espina (2). Piso (2).

2. Cavidad o nicho (2) abiertos en un muro para recibir un jarrón, una estatua o cosa semejante. Hornacina.

3. Adorno de fajas y otras molduras similares en una pared o en una bóveda.

 

 

Conventual de San Benito. Alcántara (Cáceres).
Siglo XVI.

Retablo mayor de la catedral de S. Salvador
de Oviedo. 1517.

Encasamentos (franjas y molduras) de la fachada
del palacio del marqués de Dos Aguas.
Valencia. Siglo XVIII.

Portal de Castilla, con las armas de
Castilla flanqueadas por las de la villa.
Los Arcos (Navarra). Siglo XVII y 1739.

Puerta Speciosa. Claustro del monasterio de Irache.
Ayegui (Navarra). Siglo XVI.

Retablo de Santa Librada. Catedral de
Santa María. Sigüenza (Guadalajara).
Siglo XVI.

 

 

♣ (clica encima de las imágenes)